Desplegando.cloud
Desplegando.cloud
Todo pago a re:Invent 2025: aplicá a la beca All Builders Welcome
0:00
-4:06

Todo pago a re:Invent 2025: aplicá a la beca All Builders Welcome

Noticias de la semana 14.07.2025

¡Bienvenidos a Desplegando.cloud! 🚀

Desplegando.cloud es tu fuente semanal en español para mantenerte al día con lo más relevante de AWS y Serverless.

Esta semana ha sido bastante tranquila para AWS, se nota que el 4 de julio de la semana anterior hizo que los equipos lanzaran menos cosas que normalmente. Pero igual hay cosas muy interesantes, como el nuevo Builder Center de AWS. Si ya seguías la página de comunidad de AWS, es una nueva versión de lo mismo con más información junta en un solo sitio. Ya me cuentan qué les parece y si han usado las funcionalidades.

Otra cosa importante que pasó es que se abrió la All Builder Welcome Grant para re:Invent. Ya te conté un poco de esta beca en ediciones pasadas. Resumiendo, es una beca para ir a re:Invent con todo pago: viajes, hoteles, entradas, ¡todo! Les dejo en los artículos destacados una guía de cómo aplicar.

✏️ ¡Comparte tus recursos! Si has escrito en un blog o creado algo interesante sobre AWS o Serverless, envíamelo. A veces es imposible encontrarlo todo en internet, y me encantaría destacar tu trabajo.

🎧 También puedes escuchar esta newsletter en formato podcast, donde resumo cada edición. Búscalo en las principales plataformas o en cada correo que recibas.

🗓 ¿Organizas un evento en español sobre AWS o Serverless? Escríbeme en redes o en los comentarios, y con gusto lo mencionaré.

📢 Si te gusta esta newsletter, compártela con tus colegas para que más personas puedan estar al día con el mundo serverless.

Si tienes comentarios o sugerencias, escríbeme en LinkedIn, X, o Instagram.

¡A desplegar! 🚀

📰 Noticias Relevantes

🌐 ¡Lanzamiento del AWS Builder Center: Un nuevo hogar para la comunidad de creadores de AWS!

AWS ha presentado el AWS Builder Center, una plataforma centralizada diseñada para unir y apoyar a la comunidad global de creadores de AWS. Este nuevo hub permite a los creadores crear perfiles únicos con URLs personalizadas, conectarse con pares y mostrar su recorrido en AWS.

El Builder Center ofrece una completa caja de herramientas, con los últimos recursos de programación, proyectos de código abierto y recursos de formación que ayudarán a acelerar el desarrollo de proyectos. Además, incluye una sección de Aprendizaje que agrega recursos de capacitación, talleres y experiencias de aprendizaje gamificadas para mejorar las habilidades.

Este espacio fomenta la interacción comunitaria, facilitando el descubrimiento de contenido mediante temas y etiquetas de tendencia. También se planea introducir grupos dedicados, foros y espacios de experimentación para colaboración. Importante es su soporte para la localización multilingüe, traduciendo automáticamente el contenido a 16 idiomas, eliminando así las barreras lingüísticas.

El registro es sencillo a través de AWS Builder ID y no se requiere tarjeta de crédito, lo que permite a los creadores acceder a cursos de AWS Skill Builder, programas comunitarios de AWS y canales de retroalimentación directa como votaciones de deseos para influir en las hojas de ruta de productos de AWS.

🔗 Para más información, visita el blog de AWS sobre el Builder Center.

💬 Amazon Q Developer ahora puede consultar datos de servicios de AWS en la Consola de Administración

Amazon Q Developer, integrado en la Consola de Administración de AWS, ahora soporta la consulta y análisis de datos directamente desde los servicios de AWS, como los buckets de S3, tablas de DynamoDB y registros de CloudWatch, mediante conversaciones simples en lenguaje natural. Esta nueva capacidad optimiza la gestión y resolución de problemas en la nube al eliminar la necesidad de que los usuarios cambien manualmente entre diferentes interfaces de AWS.

Los administradores mantienen el control sobre el acceso a los datos mediante la configuración de permisos de IAM, que regulan qué datos de servicios puede consultar Amazon Q, asegurando así el cumplimiento de las políticas de seguridad organizacionales. Esta actualización complementa las mejoras recientes en las capacidades agenticas de Amazon Q, que ya permiten realizar razonamiento multietapa consultando múltiples APIs y servicios de AWS.

Disponible no solo en la Consola de AWS, sino también en Slack, Microsoft Teams y la aplicación móvil de la Consola de AWS.

🔗 Para más información, visita el blog de AWS

🚀 Nuevos UltraServers Amazon EC2 P6e-GB200 potenciados por GPUs NVIDIA Grace Blackwell

AWS ha lanzado sus últimos UltraServers Amazon EC2 P6e-GB200, impulsados por las avanzadas GPUs NVIDIA Grace Blackwell GB200 NVL72. Estos UltraServers ofrecen un rendimiento sin precedentes en entrenamiento e inferencia de inteligencia artificial, proporcionando hasta 72 GPUs Blackwell interconectadas dentro de un único dominio NVLink.

Con esta configuración, se logra una potencia de cómputo de 360 petaflops en FP8 y 13.4 TB de memoria HBM3e de alta velocidad, convirtiéndolo en una plataforma ideal para entrenar modelos fundacionales a nivel de billones de parámetros.

Esta innovación coloca a AWS a la vanguardia de la infraestructura de IA en la nube basada en GPU, permitiendo a los clientes manejar tareas de IA y aprendizaje automático de alta demanda con un rendimiento y eficiencia máximos.

🔗 Para más información, visita el blog oficial de AWS.

🔑 Amazon Bedrock API Keys: Autenticación Simplificada para Desarrolladores

Amazon Bedrock ha introducido la autenticación basada en claves API para agilizar y simplificar la forma en que los desarrolladores integran y acceden a modelos de IA generativa en la plataforma. Anteriormente, los desarrolladores tenían que crear identidades IAM de AWS, adjuntar políticas y gestionar credenciales—un proceso que podía ser complejo y consumir tiempo. Con la nueva función de claves API, los desarrolladores pueden generar credenciales de acceso directamente desde la consola o SDK de Amazon Bedrock, permitiendo una autenticación más rápida con una configuración mínima.

📖 Leer el artículo completo

🔗 Otras noticias que te pueden interesar

💬 Amazon Connect ahora soporta la ejecución paralela de AWS Lambda en flujos → Leer más

⚙️ AWS Config ahora soporta 12 nuevos tipos de recursos → Leer más

🔍 Amazon CloudWatch y Application Signals ahora ofrecen servidores MCP para soluciones de diagnóstico asistido por IA → Leer más


📚 Artículos Interesantes

Esta semana iniciamos con una guía para aquellos que desean asistir a AWS re:Invent, gracias a la Beca All Builders Welcome (ABW), que elimina barreras financieras y ofrece una oportunidad valiosa para los nuevos profesionales del sector. También discutimos la orquestación de procesos documentales usando AWS AppSync Events, una solución que facilita la automatización de flujos de trabajo. Además, el SDK de Strands mejora la observabilidad en aplicaciones de IA. Y finalmente aprendemos como la técnica de VibeCoding redefine el desarrollo de software a través de comandos de voz e inteligencia artificial.

🌟 Tu Primer re:Invent a Través de la Beca ABW

Este artículo ofrece una guía integral para los tecnólogos en sus inicios que buscan asistir a AWS re:Invent mediante la Beca All Builders Welcome (ABW). Esta beca apoya a quienes poseen hasta cinco años de experiencia en la industria tecnológica, cubriendo barreras financieras como pases para conferencias, pasajes aéreos y alojamientos.

Puntos clave:

  • Beca ABW: Elimina las barreras financieras cubriendo costos de conferencias, viajes y alojamiento para AWS re:Invent.

  • Aplicaciones Exitosas: Deben resaltar logros técnicos relevantes, experiencia con AWS y metas profesionales claras relacionadas con la tecnología en la nube.

  • Experiencia en AWS re:Invent: Un entorno rico para el aprendizaje y la creación de redes, vital para el desarrollo de los nuevos profesionales en tecnología en la nube.

🎯 Reflexión: La Beca ABW no solo elimina obstáculos económicos, sino que también crea un espacio donde los nuevos tecnólogos de AWS pueden prosperar, construyendo habilidades y redes que serán cruciales para impulsar sus carreras en la computación en la nube.

📖 Leer el artículo completo

🤖 Orquestando procesos sobre documentos con AWS AppSync Events y Amazon Bedrock

Este artículo presenta un enfoque moderno para la orquestación de procesos sobre documentos integrando AWS AppSync Events con Amazon Bedrock y otros servicios de AWS como AWS Step Functions y AWS Lambda. Esta solución permite a las organizaciones automatizar flujos de trabajo documentales complejos, como hacer resúmenes y extraer datos, aprovechando modelos de IA generativa alojados en Amazon Bedrock.

Puntos clave:

  • Orquestación Sin Costuras: Combinando AWS AppSync Events, AWS Step Functions y AWS Lambda, se logra una gestión eficiente de tareas de procesamiento complejas.

  • Modelos de Fundamento IA: Amazon Bedrock proporciona capacidades de IA generativa para hacer resúmenes y extracción de datos, integrándose de forma fluida a través de AWS AppSync.

  • Arquitectura en Tiempo Real: La arquitectura impulsada por eventos asegura actualizaciones progresivas y rapidez en el procesamiento de documentos, mejorando la experiencia del usuario.

🎯 Reflexión: El enfoque presentado no solo automatiza los procesos documentales, sino que también ofrece un marco poderoso para la creación de flujos de trabajo dinámicos impulsados por IA, mejorando la eficiencia y la experiencia del usuario.

📖 Leer el artículo completo

🔍 Observabilidad Listo para Usar con el SDK de Strands

El artículo presenta las capacidades de observabilidad integradas en el SDK de AWS Strands, diseñadas para hacer que las aplicaciones de agentes de IA estén listas para producción con una configuración mínima. Mediante la integración con OpenTelemetry, el SDK permite habilitar un seguimiento exhaustivo con solo algunas variables de entorno y una sencilla configuración del trazador.

Puntos clave:

  • Integración con OpenTelemetry: Permite habilitar un seguimiento completo de los agentes de IA con una configuración sencilla.

  • Análisis de rendimiento y costos: Ofrece visibilidad interna a través del análisis de span y realiza comparaciones sostenibles del rendimiento del modelo.

🎯 Reflexión: Este enfoque basado en datos transforma al SDK de Strands en una herramienta poderosa para optimizar aplicaciones de IA en producción, brindando información valiosa que va más allá de los benchmarks tradicionales.

📖 Leer el artículo completo

🖥️ Código con Flow: Mi Nueva Velocidad con VibeCoding e IA

Este artículo explora el concepto de VibeCoding, un nuevo enfoque de programación que aprovecha la inteligencia artificial para acelerar el proceso de desarrollo de software. Hazel comparte su experiencia personal usando Cursor, un entorno potenciado por IA que permite a los desarrolladores programar de manera interactiva y eficiente, describiendo naturalmente los requisitos y recibiendo asistencia de codificación instantánea.

Puntos clave:

  • VibeCoding revoluciona la velocidad de desarrollo al integrar AI para generar y modificar código de manera interactiva en tiempo real.

  • Herramientas potenciadas por IA como Cursor ayudan a automatizar tareas de documentación y codificación, reduciendo la fricción en el flujo de trabajo.

  • Aunque la IA hace la mayor parte del trabajo, también hay desafios con el VibeCoding.

🎯 Reflexión: La integración de VibeCoding con herramientas de IA y servicios en la nube transforma la manera en que los desarrolladores abordan la creación de software, permitiendo un enfoque más creativo y menos centrado en la gestión de infraestructura.

📖 Leer el artículo completo


📝 Eventos en Español

📅 15 Julio: IA con propósito: Detección de enfermedades y el poder de construir desde Ecuador 📍 AWS UG Ecuador 🔗 Más info

📅 17 Julio: Bases de conocimiento para soluciones IA con AWS Bedrock 📍 AWS UG Ensenada 🔗 Más info

📅 17 Julio: AWS re:Inforce 2025 Highlights: Lo último en Seguridad en la Nube 📍 AWS Security Group Latam 🔗 Más info

📅 17 Julio: Create reusable, useful and delightful apps with generative AI 📍 AWS Women Ecuador 🔗 Más info

🌟 19 Julio: AWS Community Day Panamá - Security & Data Edition 2025 📍 AWS Community Panamá 🔗 Más info

⚠️ 22 Julio: Deadline para aplicar a la All Builder Welcome Grant para Reinvent 📍 AWS 🔗 Más info

📅 24 Julio: Ambientes Temporales en AWS: Construye, Prueba e Integra 📍 AWS UG Colombia 🔗 Más info

📅 24 Julio: Advanced Database Solutions📈 📍 AWS UG Jalisco 🔗 Más info

🎓 25 Julio: Del Dato a la Decisión: Estrategia Analítica Moderna en AWS 📍 AWS University 🔗 Registrate

📅 29 Julio: Cómo AWS Amplify Transformó Mi Proceso de Desarrollo 📍 AWS UG Guatemala 🔗 Más info

📅 31 Julio: AWS Educate: Domina tu Cloud Practitioner CLF-C02 📍 AWS UG Puerto Rico 🔗 Más info

🎓 1 Agosto: Generative BI in AWS: El poder de Quicksight 📍 AWS University 🔗 Más info

🌟 6 Agosto: AWS Mexico Summit 📍 AWS Mexico 🔗 Más info

🌟 20 Septiembre: AWS Community Day Bolivia 📍 AWS Community Bolivia 🔗 Más info


😂 Meme de la Semana

Capaz algún día MrBeast se queda sin ideas y sale con un video así.

Fuente: https://programmerhumor.io/aws-memes/jungle-ops-the-aws-survival-challenge-nwv6


Gracias por leer Desplegando.cloud!

Eso es todo por esta semana. Recuerda que también puedes escuchar Desplegando.cloud en formato podcast en tus plataformas favoritas. ¡Nos vemos la próxima semana con más novedades del mundo AWS!

¡Feliz despliegue!

Marcia.

Discusión sobre este episodio

Avatar de User