¡Bienvenidos a Desplegando.cloud! 🚀
Desplegando.cloud es tu fuente semanal en español para mantenerte al día con lo más relevante de AWS y Serverless.
Esta semana se hizo disponible para todos una feature de DynamoDB que me parece un poco mágica: la consistencia fuerte para tablas globales multi-región. Y como en la ingeniería nada es mágico, todo tiene una explicación. Esta curiosidad me llevó a la charla de re:Invent 2024 de Jeff Duffy y Somu Perianayangan, dos Principals del equipo de DynamoDB, quienes nos cuentan cómo funciona esta nueva característica de DynamoDB.
🪄 ¿Por qué está nueva feature me parece mágica? Porque lograr una consistencia fuerte en una solución multi-región tiene muchas complejidades, como explican ellos en la charla. Para resolver este problema, tuvieron que tomar muchas decisiones y cambiar la forma en que funcionaban las tablas globales de DynamoDB hasta entonces. Una de las características que agregaron fue un multi-region journal, donde todas las transacciones se registran como si fueran un log, permitiendo saber qué ocurrió y dónde. Este journal está disponible en las tres regiones y es una pieza fundamental de esta solución.
Las tablas de consistencia fuerte son opcionales y agregan latencia a nuestras solicitudes, pero ofrecen la seguridad de que siempre estás consultando la última data y de que nada se va a perder en el camino. Te recomiendo mirar la charla aquí: Charla de re:Invent 2024.
✏️ ¡Comparte tus recursos! Si has escrito en un blog o creado algo interesante sobre AWS o Serverless, envíamelo. A veces es imposible encontrarlo todo en internet, y me encantaría destacar tu trabajo.
🎧También puedes escuchar esta newsletter en formato podcast, donde resumo cada edición. Búscalo en las principales plataformas o en cada correo que recibas.
🗓 ¿Organizas un evento en español sobre AWS o Serverless? Escríbeme en redes o en los comentarios, y con gusto lo mencionaré.
📢 Si te gusta esta newsletter, compártela con tus colegas para que más personas puedan estar al día con el mundo serverless.
Si tienes comentarios o sugerencias, escríbeme en LinkedIn, X, o Instagram.
¡A desplegar! 🚀
📰 Noticias Relevantes
🌐 Amazon DynamoDB introduce consistencia fuerte en múltiples regiones para mejorar la resiliencia de las aplicaciones
AWS ha lanzado una nueva función en DynamoDB: la consistencia fuerte en múltiples regiones para las tablas globales. Esta herramienta permite a las aplicaciones leer siempre la versión más actual de los datos desde cualquier región, un avance crucial para sistemas que requieren estricta coherencia, como la gestión de perfiles de usuarios, seguimiento de inventarios y procesamiento de transacciones financieras.
Con esta actualización, todas las réplicas reflejan la escritura más reciente de inmediato, eliminando así la complejidad de gestionar la consistencia entre regiones. Esto proporciona un Objetivo de Punto de Recuperación (RPO) de cero, lo que significa que no hay pérdida de datos en caso de un fallo.
Las tablas globales de DynamoDB están diseñadas para ofrecer 99.999% de disponibilidad y pueden redirigir automáticamente el tráfico a otra región en caso de aislamiento. Esta característica simplifica el desarrollo de aplicaciones muy resilientes y multi-regionales.
🔗 Para más información, consulta el artículo en el blog de AWS.
🚀 Amazon Keyspaces ahora soporta Streams de Captura de Datos de Cambio (CDC)
A partir del 1 de julio de 2025, Amazon Keyspaces, el servicio de base de datos administrado, escalable y sin servidor compatible con Apache Cassandra de AWS, ha introducido el soporte para Streams de Captura de Datos de Cambio (CDC). Esta nueva funcionalidad permite a los usuarios capturar cambios a nivel de fila, como inserciones, actualizaciones y eliminaciones, en casi tiempo real.
Los streams de CDC entregan eventos de cambio de forma ordenada, con deduplicación automática, permitiendo a los desarrolladores construir aplicaciones impulsadas por eventos de manera sencilla. Los casos de uso incluyen análisis de datos, búsqueda de texto, entrenamiento e inferencia de aprendizaje automático, y copias de seguridad de datos continuas para fines de archivo.
Los streams de CDC en Amazon Keyspaces mantienen los datos capturados durante un máximo de 24 horas y pueden escalar automáticamente para satisfacer las demandas de carga de trabajo sin necesidad de una gestión adicional de infraestructura. Además, habilitar los streams de CDC no afecta la capacidad de la tabla para operaciones de cómputo o almacenamiento.
🔗 Para más información, visita la página de novedades de Amazon Keyspaces
🚀 Amazon CloudFront agrega soporte para registros DNS HTTPS
Amazon CloudFront ha anunciado la incorporación del soporte para registros DNS HTTPS, una funcionalidad que mejora el rendimiento y la seguridad de la entrega de contenido utilizando Amazon Route 53. Esta innovación permite a los clientes descubrir las versiones del protocolo HTTP soportadas, como HTTP/3, directamente durante la fase de consulta DNS.
Al hacerlo, se eliminan las rondas adicionales típicamente requeridas para negociar protocolos después de la resolución DNS, lo que reduce los tiempos de carga de las aplicaciones y mejora la experiencia general del usuario. La integración de los registros DNS HTTPS con las distribuciones de CloudFront es especialmente beneficiosa en regiones con infraestructura de red limitada.
Los principales navegadores, como Chrome, Safari y Firefox, ya soportan consultas de registros HTTPS de forma predeterminada, haciendo que esta optimización esté disponible para la mayoría del tráfico web. Además, utilizar registros habilitados para HTTPS de Route 53 puede reducir los costos de DNS al eliminar cargos por tipos de registros comunes.
🔗 Para más información, visita el blog de AWS.
🎨 Amazon Nova Canvas: Nuevas opciones de estilo y prueba virtual
Amazon Nova Canvas ha lanzado dos funciones innovadoras: la prueba virtual y opciones de estilo. La capacidad de prueba virtual permite a los usuarios visualizar productos en contexto, subiendo dos imágenes: una de la persona o el espacio y otra del producto. Esta característica está diseñada para crear visualizaciones realistas, facilitando a los clientes imaginar cómo se verían los productos, ya sea ropa en una persona o muebles en un ambiente.
La función de opciones de estilo mejora la generación de imágenes al permitir a los usuarios especificar diferentes estilos artísticos. Se admiten ocho estilos, incluidos el cine familiar animado en 3D, boceto de diseño, ilustración vectorial plana, novela gráfica, maximalismo, retro de mediados de siglo, fotorealismo y pintura digital suave. Estos estilos pueden aplicarse de manera consistente sin necesidad de especificarlos en cada solicitud de texto, simplificando la creación de contenido visualmente atractivo y personalizado.
Estas características están disponibles en Amazon Nova Canvas en las regiones de EE. UU. Este (N. Virginia), Asia-Pacífico (Tokio) y Europa (Irlanda). Son accesibles automáticamente para los usuarios actuales, permitiéndoles enriquecer la experiencia del cliente con contenido visual más atractivo y personalizado.
🔗 Para más información, visita el blog de Amazon Nova Canvas
🔗 Otras noticias que te pueden interesar
🚀 Nuevas instancias Amazon EC2 C8gn impulsadas por AWS Graviton4 que ofrecen hasta 600Gbps de ancho de banda de red → Leer más
📊 Amazon Textract anuncia actualizaciones de precisión y nuevas funciones en las API DetectDocumentText y AnalyzeDocument → Leer más
📚 Soporte para API de citas y PDF para modelos Claude ahora disponible en Amazon Bedrock → Leer más
🔗 Integración de Amazon Aurora MySQL y Amazon RDS para MySQL con Amazon SageMaker ya disponible → Leer más
🆕 Amazon Aurora ahora soporta PostgreSQL 17.5, 16.9, 15.13, 14.18 y 13.21 → Leer más
🏷️ Amazon S3 Express One Zone ahora soporta etiquetas para la asignación de costos y control de acceso basado en atributos → Leer más
👁️ Amazon Rekognition Face Liveness lanza mejoras en la precisión y nueva configuración de desafío para una mejor experiencia de usuario → Leer más
📚 Artículos Interesantes
Esta semana nos enfocamos en mejorar la resiliencia y la seguridad en tus arquitecturas serverless con AWS. Comenzamos con un análisis sobre cómo integrar Amazon SQS con colas de mensajes no procesados (DLQ), aumentando así la fiabilidad de las aplicaciones y simplificando la solución de problemas. También exploramos Amazon VPC Lattice, un nuevo servicio que simplifica la conectividad y mejora la seguridad en redes, permitiendo a los desarrolladores centrarse en la innovación sin lidiar con la complejidad. Además, discutimos los pros y contras de adoptar el enfoque Lambdalith para la gestión de API en entornos serverless y lo que implica en términos de rendimiento y escalabilidad. Y por último les traigo un artículo de cómo habilitar la autenticación de múltiples factores en AWS Cognito usando Terraform, fortaleciendo así la seguridad de las aplicaciones.
📬 Mejora la Resiliencia de tus Colas con SQS y Dead Letter Queue
En este artículo, se explora cómo fortalecer la fiabilidad y resiliencia del procesamiento de mensajes en arquitecturas de AWS, utilizando Amazon SQS junto a una cola de mensajes no procesados (Dead Letter Queue o DLQ - o como me gusta llamarla a mi la cola de los mensajes muertos).
Puntos clave:
Manejo Automático de Errores: La DLQ captura automáticamente los mensajes que no pueden procesarse después de un número definido de reintentos.
Solución de Problemas Simplificada: Los mensajes fallidos son trasladados a la DLQ, facilitando su análisis sin interrumpir el flujo de la cola principal.
Mayor Fiabilidad: Implementar SQS con DLQ aumenta la robustez de aplicaciones eventos y sin servidor, asegurando que los mensajes críticos no se pierdan.
🎯 Reflexión: La combinación de SQS y DLQ no solo optimiza el manejo de errores, sino que también aporta a la resiliencia general de sus arquitecturas, asegurando un flujo de trabajo ágil y eficiente.
🌐 Revolucionando la arquitectura de red con Amazon VPC Lattice
Amazon VPC Lattice es un servicio revolucionario que facilita la conexión, monitoreo y seguridad de las comunicaciones en la nube de AWS. Este servicio permite superar la complejidad de la red, proporcionando seguridad, simplicidad y escalabilidad.
Puntos clave:
Conectividad simplificada: Permite comunicación segura entre servicios en múltiples VPCs y cuentas.
Seguridad robusta: Integra autenticación y autorización contextual mediante AWS IAM.
Escalabilidad automática: Se adapta a demandas variables manteniendo rendimiento óptimo.
🎯 Reflexión: Amazon VPC Lattice representa un avance significativo en la construcción y gestión de redes para aplicaciones modernas, permitiendo que los desarrolladores se centren en lo que realmente importa: innovar.
🚀 Pros y Contras de Lambdalith: ¿Un Enfoque Interesante para Serverless?
El artículo "Los Pros y Contras de Lambdalith" de the burning monk se sumerge en un enfoque arquitectónico serverless donde una única función de AWS Lambda maneja todas las rutas de API, facilitando la migración para equipos acostumbrados a aplicaciones tradicionales.
Puntos clave:
Migración Fácil y Familiaridad: Lambdalith permite una migración sencilla desde aplicaciones tradicionales y ofrece una estructura de pruebas familiar.
Consideraciones de Rendimiento: Las funciones Lambdalith pueden experimentar inicios en frío más lentos debido a dependencias más grandes.
Observabilidad y Escalabilidad: Carecen de la observabilidad detallada que ofrecen las funciones Lambda separadas y pueden no escalar tan rápidamente en escenarios de alto tráfico.
🎯 Reflexión: Lambdalith podría ser una opción atractiva si buscas una migración simple hacia arquitecturas serverless, pero es vital considerar sus implicaciones en rendimiento y observabilidad.
🔑 Habilitar MFA en AWS Cognito usando Terraform
El artículo explora cómo mejorar la seguridad en AWS Cognito integrando la Autenticación de Múltiples Factores (MFA) utilizando Terraform.
Puntos clave:
Automatización con Terraform: Terraform permite automatizar las configuraciones de AWS Cognito, incluyendo la configuración de MFA, garantizando implementaciones consistentes.
Seguridad Mejorada: La MFA añade una capa adicional a la autenticación de usuarios, reduciendo el riesgo de acceso no autorizado.
Infraestructura como Código: Gestionar las configuraciones de Cognito con Terraform promueve el control de versiones y la reproducibilidad.
🎯 Reflexión: Habilitar MFA en AWS Cognito no solo refuerza la seguridad, sino que también demuestra cómo Terraform puede ser una herramienta eficaz para gestionar la infraestructura como código, facilitando la implementación de prácticas de seguridad robustas.
📝 Eventos en Español
📅 8 Julio: Mejores Prácticas para Desarrollar Infraestructura con AWS CDK 📍 AWS UG Girls Chile 🔗 Más info
📅 9 Julio: Invierte en CI/CD: la clave para un desarrollo continuo y global 📍 AWS Guatemala 🔗 Más info
📅 10 Julio: AWS Girls UG UY Meetup: Julio! 📍 AWS UG Girls Montevideo 🔗 Más info
📅 10 Julio: El Arte de Proteger: Ciberseguridad EN la Nube 📍 AWS Security group LATAM 🔗 Más info
🎓 11 Julio: Bases de Datos de Propósito Específico: Eligiendo la Herramienta Correcta 📍 AWS University 🔗 Registrate
📅 17 Julio: Bases de conocimiento para soluciones IA con AWS Bedrock 📍 AWS UG Ensenada 🔗 Más info
📅 17 Julio: AWS re:Inforce 2025 Highlights: Lo último en Seguridad en la Nube 📍 AWS Security Group Latam 🔗 Más info
📅 18 Julio: Create reusable, useful and delightful apps with generative AI 📍 AWS Women Ecuador 🔗 Más info
🌟 19 Julio: AWS Community Day Panamá - Security & Data Edition 2025 📍 AWS Community Panamá 🔗 Más info
📅 22 Julio: Invierte en CI/CD: la clave para un desarrollo continuo y global 📍 AWS Guatemala 🔗 Más info
🎓 25 Julio: Del Dato a la Decisión: Estrategia Analítica Moderna en AWS 📍 AWS University 🔗 Registrate
📅 31 Julio: AWS Educate: Domina tu Cloud Practitioner CLF-C02 📍 AWS UG Puerto Rico 🔗 Más info
🎓 1 Agosto: Generative BI in AWS: El poder de Quicksight 📍 AWS University 🔗 Más info
🌟 6 Agosto: AWS Mexico Summit 📍 AWS Mexico 🔗 Más info
😂 Meme de la Semana
Les dejo un chiste de eventual consistency para mantener la linea de la introducción
Fuente: https://www.reddit.com/r/ProgrammerHumor/comments/f502dr/eventual_consistency_in_comicstrip_form/
Gracias por leer Desplegando.cloud!
Eso es todo por esta semana. Recuerda que también puedes escuchar Desplegando.cloud en formato podcast en tus plataformas favoritas. ¡Nos vemos la próxima semana con más novedades del mundo AWS!
¡Feliz despliegue!
Marcia.
Share this post