¡Bienvenidos a Desplegando.cloud! 🚀
Desplegando.cloud es tu fuente semanal en español para mantenerte al día con lo más relevante de AWS y Serverless.
Esta semana las noticias están bien variadas en diferentes temas. Uno de los que más ruido causó en el mundo serverless es la integración de LocalStack en el AWS Toolkit de Visual Studio Code, que ayuda a los desarrolladores a testear de forma local. En los últimos lanzamientos de Lambda, hay un fuerte enfoque en facilitar a los desarrolladores el testeo local y mantener una proximidad mayor con el código.
En los artículos destacados quiero hablar de Bedrock, agentes y Agent Core. Además, no puedo evitar compartirles que volví a YouTube y les pongo el video de esta semana para que lo vean si quieren.
Por último, un estudiante me pidió un glosario de los servicios serverless más usados, ¿les gustaría que se los comparta a ustedes también?
✏️ ¡Comparte tus recursos! Si has escrito en un blog o creado algo interesante sobre AWS o Serverless, envíamelo. A veces es imposible encontrarlo todo en internet, y me encantaría destacar tu trabajo.
🎧También puedes escuchar esta newsletter en formato podcast, donde resumo cada edición. Búscalo en las principales plataformas o en cada correo que recibas.
🗓 ¿Organizas un evento en español sobre AWS o Serverless? Escríbeme en redes o en los comentarios, y con gusto lo mencionaré.
📢 Si te gusta esta newsletter, compártela con tus colegas para que más personas puedan estar al día con el mundo serverless.
Si tienes comentarios o sugerencias, escríbeme en LinkedIn, X, o Instagram.
¡A desplegar! 🚀
📰 Noticias Relevantes
🔒 AWS CloudTrail MCP Server mejora el análisis de seguridad
AWS ha lanzado un servidor del MCP mejorado para AWS CloudTrail, que mejora significativamente el análisis de seguridad al proporcionar información más profunda y automatizada sobre la actividad de recursos y los registros de auditoría.
Este nuevo servidor MCP integra información de los registros de CloudTrail y varias herramientas de seguridad de AWS, ofreciendo inteligencia de seguridad contextual y en tiempo real. Esto permite a las organizaciones detectar anomalías, investigar posibles amenazas y mantener el cumplimiento de manera más efectiva.
El servidor utiliza la orquestación avanzada de servicios de seguridad de AWS como GuardDuty, Security Hub y Config para ofrecer una detección de amenazas completa y monitoreo de cumplimiento, eliminando la complejidad al consolidar diversas telemetría de seguridad en una plataforma unificada.
🔗 Para más información, visita el anuncio oficial de AWS.
🍏 Nuevos Instaladores Universales para AWS CLI v2 en macOS
AWS ha lanzado instaladores universales para la versión 2 de la Interfaz de Línea de Comando (CLI) de AWS sobre macOS, comenzando con la versión 2.30.0. Estos nuevos instaladores son binarios universales que soportan nativamente tanto los procesadores Apple silicon (basados en ARM) como los Intel, todo en una única descarga.
🔗 Para más información, visita el blog de AWS sobre los instaladores universales para AWS CLI v2.
⚡ AWS Toolkit para VS Code se integra con LocalStack para acelerar pruebas serverless
AWS ha anunciado la integración de LocalStack en el AWS Toolkit para Visual Studio Code, permitiendo a los desarrolladores probar y depurar aplicaciones serverless localmente desde su IDE. Esta integración soluciona las complejidades que anteriormente enfrentaban los desarrolladores al usar LocalStack como herramienta independiente, requiriendo la gestión de configuraciones y cambios de contexto, lo que ralentizaba los flujos de trabajo de desarrollo.
Ahora, los desarrolladores pueden emular arquitecturas impulsadas por eventos que involucran servicios de AWS como Lambda, Amazon SQS y EventBridge completamente de forma local sin necesidad de conectarse a recursos en la nube.
Esta nueva funcionalidad se basa en mejoras previas a la experiencia de desarrollo de AWS Lambda, como las integraciones de consola con el IDE y la depuración remota introducidas a principios de 2025. Con el soporte de LocalStack, los desarrolladores pueden implementar aplicaciones serverless directamente en un entorno local emulado, acelerando los ciclos de prueba y reduciendo la dependencia de la nube.
🔗 Para más información, visita el blog de AWS
🔧 AWS CDK lanza Refactor
AWS ha introducido una nueva característica llamada CDK Refactor, diseñada para simplificar y asegurar el proceso de refactorización de la infraestructura como código. Tradicionalmente, operaciones de refactorización como renombrar constructs o mover recursos entre pilas han sido riesgosas, ya que alteran los IDs lógicos de los recursos de AWS. Estos cambios podrían llevar a que CloudFormation los interprete como recursos nuevos, lo que a menudo resulta en reemplazos que podrían causar tiempos de inactividad o pérdida de datos.
🔗 Para más detalles, visita el blog de AWS sobre CDK Refactor.
🆓 Gratis hasta el 2 de noviembre
Si estás empezando con AWS y la nube podes acceder gratis a 10 laboratorios en SkillBuilder. Es una gran forma de empezar a aprender los servicios fundamentales de AWS.
🔗 Otras noticias que te pueden interesar
🌐 Amazon CloudFront anuncia soporte para orígenes IPv6 → Leer más
🚀 Anunciando el lanzamiento de LocalStack para AWS 4.8 → Leer más
🛡️ AWS WAF ahora incluye WAF Vended Logs gratuitos basados en el volumen de solicitudes → Leer más
🔒 Amazon CloudFront añade soporte ECDSA para URLs firmadas → Leer más
📅 AWS CDK en agosto de 2025 → Leer más
📚 Artículos Interesantes
Esta semana, destacamos novedades clave en el ámbito de la inteligencia artificial y el desarrollo de aplicaciones en AWS. Comenzamos con dos artículos sobre Amazon Bedrock AgentCore, un nuevo servicio que permite a los desarrolladores desplegar y operar agentes de IA de forma segura y escalable. Además, hay una guía para construir un chatbot con memoria real en AWS, utilizando Amazon Lex, que revolucionará la interacción con los usuarios haciéndola más natural y continua.
🤖 Primeras Impresiones sobre Amazon Bedrock AgentCore
Amazon Bedrock AgentCore es un nuevo servicio de AWS diseñado para ayudar a los desarrolladores a desplegar y operar agentes de IA de forma segura y a gran escala. Este servicio permite que los equipos se centren en innovar experiencias de IA, simplificando la gestión de la infraestructura.
Puntos clave:
Despliegue Seguro y Escalable: Amazon Bedrock AgentCore permite implementar y operar agentes de IA usando cualquier marco o modelo, con fiabilidad a nivel empresarial.
Intérprete de Código Integrado: Permite a los agentes escribir y ejecutar código de forma segura dentro de entornos aislados, facilitando la automatización de tareas complejas.
Gestión de Identidades: Asegura la autenticación y autorización segura para agentes y usuarios mediante estándares como OAuth 2.0 y AWS IAM.
🎯 Reflexión: Amazon Bedrock AgentCore transforma el desarrollo de agentes de IA al ofrecer componentes de infraestructura seguros y gestionables. Esto permite que los equipos de desarrollo se enfoquen en la innovación, mejorando así la productividad y eficiencia.
🤖 Amazon Bedrock AgentCore Runtime: Una Nueva Era en AI
Amazon Bedrock AgentCore Runtime es una plataforma segura y sin servidor diseñada para desplegar y ejecutar agentes y herramientas de inteligencia artificial a gran escala. Soporta varios frameworks de agentes de código abierto y se integra con diversos proveedores de modelos, optimizando la complejidad operativa.
Puntos clave:
Hosting seguro y sin servidor para agentes de AI: Proporciona un entorno completamente gestionado con gestión de ciclos de vida de sesión y autenticación integrada.
Compatibilidad con múltiples frameworks y modelos abiertos: Permite un desarrollo flexible y agnóstico en cuanto a frameworks.
Eficiencia de costos y escalabilidad: Un modelo de precios basado en el consumo que reduce la complejidad operativa.
🎯 Reflexión: Amazon Bedrock AgentCore Runtime simplifica el camino para la innovación en AI, permitiendo a los desarrolladores concentrarse en crear capacidades inteligentes sin preocuparse por la infraestructura subyacente.
🤖 De preguntas sencillas a conversaciones inteligentes: cómo crear un chatbot con memoria real
Este artículo brinda una guía detallada sobre cómo construir un sofisticado chatbot en AWS que va más allá de las simples interacciones de pregunta-respuesta, permitiendo conversaciones inteligentes con memoria real. Se explica cómo aprovechar servicios de AWS como Amazon Lex para la comprensión del lenguaje natural y la gestión de conversaciones, integrando memoria persistente para que el chatbot recuerde el contexto y las interacciones anteriores, mejorando así la experiencia del usuario en diálogos de múltiples turnos.
Puntos clave:
Memoria Conversacional Real: Mejora las interacciones del chatbot al mantener el contexto a lo largo de múltiples sesiones de usuario.
AWS Lex y Servicios Serverless: Proveen una plataforma escalable y gestionada para crear chatbots que entienden y recuerdan el estado de la conversación.
Arquitectura Pensada para la Memoria: Requiere considerar la persistencia del estado de manera segura y efectiva, moviéndose más allá de los bots de preguntas y respuestas simples.
🎯 Reflexión: La integración de memoria real en chatbots transforma la forma en que las máquinas interactúan con los usuarios, proporcionando no solo respuestas, sino conversacionales significativas que recuerdan el pasado, creando una experiencia más fluida y natural.
📼 Video de la semana
Volví a youtube con un video sobre Top 4 de CARRERAS técnicas en la NUBE (con salarios)
📝 Eventos en Español
📅 13 Septiembre: AWS Girls UY en IT Builders 📍 AWS Girls UG Uruguay 🔗 Más info
🎓 16 Septiembre: TechTrack: Serverless | Creación y escalado de APIs en tiempo real para la IA generativa 📍 AWS Experience 🔗 Más info
📅 16 Setiembre: AWS Educate: Domina tu AI Practitioner AIF-C01 📍 AWS UG Puerto Rico 🔗 Más info
📅 18 Septiembre: AWS Kiro: Beyond Coding Assistants – Building with Agentic AI 📍 AWS Las Palmas UG 🔗 Más info
📅 18 Septiembre: Explorando IoT y Cloud Skills con AWS 📍 AWS UG Saltillo 🔗 Más info
📅 18 Setiembre: El Manual Jedi: MCP 📍 AWS UG Women Colombia 🔗 Más info
📅 18 Septiembre: AWS K8 and AI Tools 📍 AWS UG Madrid 🔗 Más info
🌟 20 Septiembre: AWS Community Day Bolivia 📍 AWS Community Bolivia 🔗 Más info
🎓 23 Septiembre: TechTrack: Serverless | Construyendo agentes de IA con Serverless, Strands y MCP 📍 AWS Experience 🔗 Más info
📅 24 Setiembre: Todo lo que necesitas para empezar en AWS 📍 AWS UG Sevilla 🔗 Más info
📅 25 Setiembre: La Red Secreta del Consejo Jedi: Strands 📍 AWS UG Women Colombia 🔗 Más info
📅 25 Setiembre: Modern Application Security🔐 📍 AWS UG Jalisco 🔗 Más info
🎓 25 Setiembre: Building Agentic AI applications on AWS 📍 AWS Experience 🔗 Más info
🎓 25 Septiembre: TechTrack: Serverless | Orquestación con AWS Step Functions 📍 AWS Experience 🔗 Más info
📅 25 Septiembre: Spec-Driven Development Workshop 📍 AWS UG VLC x Hacknight - AWS UG Valencia 🔗 Más info
📅 3 Octubre: El Lenguaje de la Fuerza: Speech-to-Speech 📍 AWS Women UG Colombia 🔗 Más info
🌟 9 Octubre: AWS Summit Bogota 📍 AWS Experience 🔗 Más info
🌟 18 Octubre: AWS Community Day Guatemala 📍 AWS UG Guatemala 🔗 Más info
📅 21 Octubre: AWS Modernízate: Vibe Coding con KIRO 📍 AWS UG Puerto Rico 🔗 Más info
📅 24 Octubre: Amazon Q Developer CLI – La Fuerza del Desarrollado 📍 AWS UG Women Colombia 🔗 Más info
🌟 25 Octubre: AWS Community Day Ecuador 2025 📍 AWS UG Ecuador 🔗 Más info
🎓 28 Octubre: TechTrack: Serverless | Construyendo nuestra propia cafetería Serverlesspresso 📍 AWS Experience 🔗 Más info
📅 28 Octubre: Cost Management and FinOps 💵👻 📍 AWS UG Jalisco 🔗 Más info
📅 31 Octubre: Guardianes de la Fuerza: IA Responsable y Observabilidad 📍 AWS UG Women Colombia 🔗 Más info
🌟 27 Noviembre: Nerderarla 📍 🔗 Más info
Gracias por leer Desplegando.cloud!
Eso es todo por esta semana. Recuerda que también puedes escuchar Desplegando.cloud en formato podcast en tus plataformas favoritas. ¡Nos vemos la próxima semana con más novedades del mundo AWS!
¡Feliz despliegue!
Marcia.