¡Bienvenidos a Desplegando.cloud! 🚀
Desplegando.cloud es tu fuente semanal en español para mantenerte al día con lo más relevante de AWS y Serverless.
Esta semana quiero probar un nuevo formato. Mi lista de artículos favoritos se ha vuelto extensa y me gustaría enfocarme en un tema cada semana. ¡Espero que me digan qué les parece la idea! En esta edición, centraré la atención en despliegues serverless, honrando el nombre de esta newsletter. En la sección de artículos destacados encontrarán contenido relacionado con CICD.
✏️ ¡Comparte tus recursos! Si has escrito en un blog o creado algo interesante sobre AWS o Serverless, envíamelo. A veces es imposible encontrarlo todo en internet, y me encantaría destacar tu trabajo.
🎧También puedes escuchar esta newsletter en formato podcast, donde resumo cada edición. Búscalo en las principales plataformas o en cada correo que recibas.
🗓 ¿Organizas un evento en español sobre AWS o Serverless? Escríbeme en redes o en los comentarios, y con gusto lo mencionaré.
📢 Si te gusta esta newsletter, compártela con tus colegas para que más personas puedan estar al día con el mundo serverless.
Si tienes comentarios o sugerencias, escríbeme en LinkedIn, X, o Instagram.
¡A desplegar! 🚀
El sponsor de esta semana soy yo. Si tienes LinkedIn Learning, me gustaría invitarte a explorar todos los cursos de serverless que tengo disponibles.
Hay cuatro cursos que abarcan la mayoría de los conceptos de serverless en AWS para desarrolladores:
💻 Learning AWS Lambda - ¡Inicia tu viaje serverless! Asegura tu cuenta de AWS, crea usuarios IAM y construye funciones Lambda con API Gateway y AWS SAM.
🤖 Building Serverless Apps with AI on AWS - ¡Combina serverless y AI! Utiliza Amazon Bedrock, Step Functions y EventBridge para construir aplicaciones del mundo real que transcriben, traducen y generan títulos.
📊 AWS for Developers: Data-Driven Serverless Apps with Kinesis - ¡Domina las arquitecturas impulsadas por eventos! Procesa datos en tiempo real con Lambda y Kinesis streams.
🌐 Complete Guide to Serverless Web App Development on AWS - ¡Construye aplicaciones web completas utilizando REST, GraphQL, contenedores e incluso migra servicios existentes a serverless! Más de 6 horas de contenido práctico.
📰 Noticias Relevantes
☁️ Amazon DocumentDB Serverless ya está disponible
AWS ha anunciado la disponibilidad general de Amazon DocumentDB Serverless, una configuración de base de datos automática y escalable que es compatible con MongoDB. Con esta nueva versión sin servidor, ya no es necesario provisionar manualmente instancias de base de datos, ya que la capacidad se ajusta automáticamente según la demanda de la aplicación.
Este modelo permite a los clientes pagar solo por lo que utilizan, logrando un ahorro de costos de hasta el 90% en comparación con los métodos tradicionales. Amazon DocumentDB Serverless es versátil y soporta desde picos repentinos de carga de trabajo hasta entornos multi-tenant, típicos en aplicaciones SaaS, y cargas de trabajo mixtas de lectura/escritura.
🔗 Para más información, visita el blog de AWS sobre Amazon DocumentDB Serverless.
🚀 AWS Lambda amplía su capacidad de streaming de respuestas a 200 MB
AWS Lambda ha elevado su límite de tamaño de payload para el streaming de respuestas de 20 MB a 200 MB. Esta mejora permite a los desarrolladores transmitir respuestas mucho más grandes directamente desde las funciones Lambda sin necesidad de servicios adicionales o compresión de payloads. El streaming de respuestas mejora los trabajos sensibles a la latencia al permitir que las funciones Lambda envíen datos de respuesta progresivamente a los clientes, reduciendo el tiempo hasta el primer byte (TTFB) y mejorando las experiencias de usuario en tiempo real.
Antes de esta actualización, Lambda tenía límites estrictos en los tamaños de payload de invocación sincrónica (6 MB para respuestas en buffer), lo que a menudo requería soluciones alternativas como almacenar archivos grandes en Amazon S3 y devolver URL firmadas, lo que introducía latencia y complejidad. Esta expansión simplifica el manejo de payloads grandes para casos de uso que implican el procesamiento en tiempo real de grandes conjuntos de datos, PDFs pesados en imágenes o archivos multimedia.
🔗 Para más información, visita el anuncio en la página de AWS.
🚀 Versión 2 de Powertools para AWS Lambda (Java)
AWS ha anunciado el lanzamiento de la versión 2 de Powertools para AWS Lambda (Java), un conjunto de utilidades diseñado para simplificar y mejorar la observabilidad, la excelencia operativa y el rendimiento de las funciones Lambda escritas en Java.
Entre las mejoras más destacadas, v2 eleva el soporte básico de Java a la versión 11, dejando atrás Java 8, lo que permite aprovechar las capacidades y dependencias modernas de Java. Además, se enfoca en reducir los tiempos de arranque en frío a través del soporte de GraalVM y la integración con CRaC para una mejor compatibilidad con AWS SnapStart.
🚀 Amazon EC2 Auto Scaling ahora admite funciones de AWS Lambda como objetivos de notificación
Amazon EC2 Auto Scaling ha introducido la posibilidad de utilizar funciones de AWS Lambda como objetivos de notificación para los ganchos de ciclo de vida. Esta mejora permite activar funciones Lambda personalizadas cuando una instancia entra en un estado de espera durante eventos de escalado, como al reducir el tamaño del grupo antes de la terminación de una instancia. Antes, activar funciones Lambda requería servicios intermedios como Amazon EventBridge, SNS o SQS, lo que complicaba los flujos de trabajo e infraestructura.
Por ejemplo, durante un evento de reducción de tamaño, mientras una instancia está en pausa pero aún no se ha terminado, se puede invocar una función Lambda para extraer registros de forma segura o realizar tareas de limpieza. Los clientes de AWS solo necesitan conceder permisos a EC2 Auto Scaling a través de políticas basadas en recursos de Lambda para utilizar esta nueva integración.
🔗 Para más información, visita el artículo sobre Amazon EC2 Auto Scaling.
🔗 Otras noticias que te pueden interesar
🚀 Lanzamiento de Amazon CloudWatch generative AI observability (Preview) → Leer más
📦 Amazon Aurora MySQL ahora soporta hasta 256 TiB de volumen de almacenamiento → Leer más
📈 Amazon Managed Service for Prometheus aumenta el límite de series activas por defecto a 50M por espacio de trabajo → Leer más
🌐 Amazon CloudWatch y Amazon OpenSearch Service lanzan un tablero preconstruido para AWS Network Firewall → Leer más
📄 Amazon Bedrock Data Automation ahora soporta archivos DOC/DOCX y H.265 → Leer más
📦 Anuncio de la versión 4.6 de LocalStack para AWS → Leer más
🔧 AWS CDK v2.208.0 → Leer más
🌍 Introducción al controlador de recuperación de aplicaciones de Amazon: cambio de región, un servicio de recuperación de aplicaciones multi-región → Leer más
📭 Los temas estándar de Amazon SNS ahora soportan colas justas de Amazon SQS → Leer más
🔍 Amazon SNS lanza operadores de filtrado de mensajes adicionales → Leer más
🌐 Amazon EventBridge ahora soporta la versión 6 del Protocolo de Internet (IPv6) → Leer más
📚 Artículos Interesantes
Esta semana, nos adentramos en temas fundamentales para optimizar las pipelines de despligue de aplicaciones serverless en AWS. Comenzamos con la migración de AWS CDK Pipelines a CDK Express Pipeline, donde exploramos sus ventajas como la velocidad y flexibilidad, facilitando un manejo más ágil y personalizado de los entornos CI/CD. Luego, analizamos estrategias para organizar scripts de CDK en múltiples aplicaciones, destacando la importancia de separar recursos con estado y sin estado, y adaptar configuraciones a diferentes entornos. También discutimos herramientas esenciales para asegurar pipelines de AWS, subrayando la integración de servicios como AWS Security Hub y CloudTrail para robustecer nuestra postura frente a amenazas. Por último, abordamos la construcción de una pipeline CI/CD utilizando AWS SAM y GitHub, enfocándonos en la automatización de procesos cruciales y la gestión efectiva de entornos.
🚀 Migrar de CDK Pipelines a CDK Express Pipeline
Este artículo explora el proceso de migración de AWS CDK Pipelines a CDK Express Pipeline, destacando motivaciones, beneficios y diferencias técnicas entre ambos. Aunque robusto, CDK Pipelines puede volverse complejo y opresivo, afectando la productividad del desarrollador y la eficiencia del CI/CD.
Puntos clave:
Velocidad: CDK Express Pipeline es significativamente más rápido, con despliegues iniciales y de cambios en la tubería que son 5 veces más rápidos, y 2 veces más rápidos para actualizaciones de solo código.
Flexibilidad: El nuevo enfoque es menos opresivo, facilitando la adaptación a diferentes flujos de trabajo y sistemas de construcción.
Facilidad de migración: El artículo proporciona orientación práctica y ejemplos de código para ayudar a los equipos a migrar sin complicaciones.
🎯 Reflexión: La transición a CDK Express Pipeline no solo optimiza los tiempos de despliegue, sino que también redefine la forma en que los desarrolladores pueden interactuar con sus entornos CI/CD, haciéndolos más ágiles y personalizados.
🗂️ Scripts de CDK para Múltiples Aplicaciones
La organización de scripts de AWS CDK para múltiples aplicaciones implica varias estrategias clave. Separar aplicaciones en múltiples pilas es crucial para gestionar infraestructuras complejas de manera efectiva, lo que asegura que los recursos estatales, como bases de datos, estén aislados de los que no lo son.
Puntos clave:
Separar Pilas para Recursos Estatales y Sin Estado: Mantener bases de datos y otros recursos estatales en pilas separadas para prevenir la pérdida de datos durante las actualizaciones.
Configuraciones Específicas del Entorno: Utilizar código condicional para adaptarse a diferentes entornos como desarrollo, staging y producción.
Adoptar Estrategia Multi-Cuenta: Utilizar cuentas de AWS separadas para diferentes etapas de despliegue para mejorar el aislamiento y la seguridad de los recursos.
🎯 Reflexión: La organización adecuada de tus scripts de CDK no solo mejora la flexibilidad de tus aplicaciones, sino que también fortalece la infraestructura y la seguridad a lo largo de todo el ciclo de vida del desarrollo.
🔐 Asegurando Tu Pipeline de AWS: 4 Herramientas Esenciales
Este artículo detalla cómo el autor aseguró su pipeline completo de CI/CD de AWS utilizando una combinación de cuatro herramientas de seguridad esenciales, enfatizando la integración práctica y la aplicación continua de la seguridad.
Puntos clave:
Centralización de Resultados de Seguridad: AWS Security Hub centraliza los hallazgos de seguridad y automatiza los controles de cumplimiento, facilitando el mantenimiento de las mejores prácticas de seguridad.
Auditoría en Tiempo Real: AWS CloudTrail ofrece auditoría en tiempo real y detallados registros de las actividades de API y usuario, cruciales para la detección de incidentes de seguridad.
Integración Directa en el Pipeline: La integración de herramientas de seguridad en el pipeline de CI/CD automatiza el escaneo de vulnerabilidades y la aplicación de políticas, mejorando la seguridad general del pipeline.
🎯 Reflexión: Asegurar un pipeline de AWS no solo se trata de implementar herramientas, sino de orquestarlas de manera que cada una aporte a un enfoque integral de seguridad, mejorando la postura frente a amenazas potenciales.
🚀 Construyendo una Pipeline CI/CD para Lambda y API Gateway con AWS SAM y GitHub
Este artículo aborda la configuración de una pipeline de CI/CD utilizando AWS SAM y GitHub. El objetivo es automatizar las fases de construcción, prueba y despliegue de funciones de AWS Lambda y APIs de API Gateway.
Puntos clave:
Seguridad Mejorada: AWS SAM facilita la implementación de aplicaciones serverless, brindando herramientas y plantillas que simplifican la gestión de Lambda y API Gateway.
Automatización con GitHub Actions: GitHub Actions permite automatizar los procesos de construcción, prueba y despliegue, integrándose con su flujo de trabajo de control de versiones.
Gestión de Entornos: AWS SAM facilita la gestión de despliegues en múltiples entornos, asegurando una entrega consistente y confiable.
🎯 Reflexión: Automatizar el despliegue de aplicaciones serverless no solo mejora la eficiencia, sino que también reduce el riesgo de errores manuales, lo que se traduce en aplicaciones más confiables y seguras.
📝 Eventos en Español
📅 5 Agosto: De Cero a Builder 📍 AWS UG Caracas 🔗 Más info
🌟 6 Agosto: AWS Mexico Summit 📍 AWS Mexico 🔗 Más info
📅 8 Agosto: Meetup AWS QRO: Titan Embeddings, EC2 y Monetización con AWS 📍 AWS UG Queretaro 🔗 Más info
📅 14 Agosto: AWS Summit CDMX 2025 Recap + Vibe coding 📍 AWS UG Ensenada 🔗 Más info
📅 13 Agosto: Build Fast, Spend Smart: FinOps en el mundo real de AWS 📍 Embajadoras cloud 🔗 Más info
📅 27 Agosto: AWS Educate: Aprende, Juega y Conquista la Nube! 📍 AWS UG Puerto Rico 🔗 Más info
📅 9 Septiembre: 🌐💻 AWS Community pre:Invent Warmup 2025 📍 AWS Women UG Colombia 🔗 Más info
🌟 13 Setiembre: AWS Community Fest Peru 📍 🔗 Más info
🌟 13 Septiembre: AWS Community Day Argentina 📍 AWS Argentina 🔗 Más info
🌟 20 Septiembre: AWS Community Day Bolivia 📍 AWS Community Bolivia 🔗 Más info
🌟 27 Noviembre: Nerderarla 📍 🔗 Más info
😂 Meme de la Semana
Alguien va a tener un paro cardiaco.
Fuente: https://programmerhumor.io/aws-memes/i-have-a-new-idea-for-this-weekend-jvog
Gracias por leer Desplegando.cloud!
Eso es todo por esta semana. Recuerda que también puedes escuchar Desplegando.cloud en formato podcast en tus plataformas favoritas. ¡Nos vemos la próxima semana con más novedades del mundo AWS!
¡Feliz despliegue!
Marcia.
Share this post